![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKpHs3Dopj0IM0ahTZVzQzj7oQEiguIPKsZ9peblYPQMk3VoT5iFOjII27gMb7s5CsxJUoxQiriDWuVXW-SM_XFJ549zROiHdzTC8w0S1a721iOy3egB2UQHSpfl3SpuG0JFLlYRL92ww/s320/Dibujo+1.bmp)
En el ejercicio 2, con la misma fórmula, calculamos el total de los ingresos y el total de los gastos.
En el ejercicio 3, nuevamente utilizando la fórmula Sumar.Si, sumamos los saldos que superaran los 3000 euros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu80mij3POR7_tK_2SRiUT_saCgnhwTrr4KfVMJkxik7lPTTFwpb2QNtADzH69A53g_10aTT_xRUIchHnCJCVFIg4d4utOwbgb-3TfSNJgv3aJqvUjCx5qzw98GbRtGaAfb1mj8b0pESk/s320/Dibujo+2.bmp)
En el ejercicio 1, usando la fórmula SI, pudimos indicar si las partidas habían crecido, decrecido o si se habían mantenido.
En el ejercicio 2, usando nuevamente dicha fórmula, indicamos si el descuento que recibirán los clientes será de un 10% o de un 5%.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrcc4-0_6lZwgxWJNfRwRwRJxIsHR6O1NeXYRI4_0cjf7GwPw9Bok-TCMvK_x3EnhAvjHpR-xlwy7Tbt61Po5LfiDS_99qGQgFHkPdVR0JlTV9l_ByoAwB9c9uMEz9UYWfQl4tHEw-DaQ/s320/Dibujo+3.bmp)
En el ejercicio 3, con la misma fórmula usada anteriormente, calculamos los intereses devengados en aquellos importes que no sean nulos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgn9GBSm3JzObB3-e7fa5GKpt79DuM9O3tbInpRoyUM9O0q1e8ycqCLtlGLzCSr4jM57se_YHZb5z5XYe_I7Vq0OTfpgLs1-05VgeoSrUYYohbFE-HzXrWWkfqYd7y4d6NANugQiEnj1UE/s320/Dibujo+4.bmp)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar